jueves, 3 de mayo de 2018

Los ténabaris

Los ténabaris

Tenábaris o tenebois son unos hilos de nylon o de cuerda de algodón donde están pegados o cosidos capullos secos de mariposa que han sido recolectados en el campo y que son rellenados con piedras pequeñas de hormiguero. Los ténabaris son parte del atuendo en las danzas de Pascola y Venado en las tribus yaquis y mayos principalmente. Los tenabaris se ponen en las pantorrillas del danzante, los pascolas los enredan hasta la rodilla y el venado sólo en los tobillos. Los tenabaris causan un sonido de pequeñas sonajas.

La intención del uso de los tenabaris en la "Danza del Venado" es por que representan el oído del venado, y va colocado en las piernas debido a que el venado escucha por los pies; se alerta de una amenaza por medio del sonido que este emite al andar, por ello para cazar un venado, es más fácil hacerlo desde un árbol que caminando, al menor ruido, el venado se percata de la presencia de un posible enemigo.


Guillermo Perez Fabela                                                                                           03/05/2018

No hay comentarios.:

Publicar un comentario